Conoce a Vincenzo Sabella, MD, FACOG
Obstetra Ginecólogo en San Antonio, TX
Vincenzo Sabella, médico obstetra / ginecólogo certificado de San Antonio, Texas, tiene más de 30 años de experiencia en el cuidado y tratamiento de mujeres para problemas de salud de todo tipo. Se especializa en obstetricia, atención ginecológica, cirugía ginecológica (incluida la cirugía asistida por robot mínimamente invasiva), infertilidad y terapia de reemplazo hormonal.
El Dr. Sabella es pionero en la cirugía robótica para múltiples problemas pélvicos femeninos, incluida la reconstrucción.
Nacido en California, el Dr. Sabella obtuvo su título de médico en la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, México, en 1981. Aquí es donde también completó una residencia en obstetricia y ginecología en 1986.
Luego se mudó a San Antonio, Texas, para una beca de investigación en biología reproductiva en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio. Completó una segunda residencia en obstetricia y ginecología en la Universidad de Texas en 1991.
Recibió su certificación del consejo Americano de Obstetricia y Ginecología, y es miembro del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).
El Dr. Sabella se ha desempeñado en numerosas citas médicas y académicas, incluso como presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Bautista St. Luke y Director de Procedimientos Especiales de Ginecología en el hospital de la Universidad de Texas Health Science Center, donde enseñó obstetricia y ginecología en residentes médicos.
El habla inglés, español e italiano.
El Dr. Vincenzo Sabella ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera médica, incluidos los siguientes honores:
-
Consejero nacional (2001-2006)
Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos (AAGL) -
Top 10% de los revisores (1998, 2000, 2001)
Revista de Obstetricia y Ginecología -
Premio a la excelencia docente en ginecología (1999)
Clase OB / GYN de 1999, Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio
-
Premio nacional de la facultad a la excelencia en la educación residente (1998)
Consejo de Educación del Residente en Obstetricia y Ginecología -
Premio a la excelencia docente en histeroscopia (1993)
Hospital Universitario, U.A.N.L., Monterrey, NL, Mexico -
Premio a la excelencia docente en laparoscopia (1992)
Hospital Universitario, U.A.N.L., Monterrey, NL, Mexico -
Contribución a la educación médica continua como profesor visitante (1992)
Hospital Conchita, Monterrey, NL, México -
Premio a la excelencia en laparoscopia (1991)
Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos -
Sobresalientes cartas de mérito del Servicio Social Comunitario (1980, 1981)
Departamento de Salud del Estado de Nuevo León, Monterrey, NL, México
El Dr. Vincenzo Sabella pertenece a las siguientes organizaciones profesionales:
- Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos
- Sociedad Internacional de Endoscopia Ginecológica
- Colegio Internacional de Cirujanos
- Sociedad Médica del Condado de Bexar
- Asociación Médica de Texas
El Dr. Vincenzo Sabella ha sido publicado en una amplia gama de revistas profesionales, libros, artículos y otros materiales, que incluyen:
Papeles:
- Kaplan CR, Olive DL, Sabella V, Asch RH, Balmaceda JP, Riehl RM, Groff TR, Burns WN y Schenken RS: Transferencia intra-falopiana de gametos (GIFT) versus superovulación con inseminación intrauterina para el tratamiento de la infertilidad. J. In Vitro Fert .. Embryo Transf. 6: 298-304, 1989.
- Olive DL, Sabella V, Riehl RM, Schenken RS y Moreno A: la hormona liberadora de gonadotropina agonista atenúa la hiperprolactemia inducida por estrógeno / progesterona en monos. Fertil. Estéril 51: 1040-1045, 1989.
- Arredondo F, Sabella V, Garza JG, and Valente PT: Placenta Increta en el Primer Trimestre del Embarazo. Presentacion de un Caso. Ginecologia y Obstetricia de Mexico. Vol. 63: 279 81, 1995.
- Sabella V, Chang P y Eddy C: una técnica para completar laparoscópica de la histerectomía vaginal. Obstet. Ginecol Vol. 87: 465-67, 1996.
- Fine BA, Feinstein GI y Sabella V: el valor pre y postoperatorio del legrado endocervical en la detección de neoplasia intraepitelial cervical y cáncer invasivo de cuello uterino. Ginecol Oncol.
- Sabella V: Procedimientos mínimamente invasivos en ginecología. Medicina San Antonio. Vol. 56, n. ° 2, febrero de 2003.
Capítulos
- Sabella V y Funk M: anatomía topográfica relevante para la cirugía laparoscópica. En: Cirugía laparoscópica ginecológica. George Kallipolitis, M.D. (Editor). Atenas, Grecia, 2001.
Resúmenes, posters y presentaciones:
- Sabella V: Manejo y resultados de 121 embarazos ectópicos administrados por laparoscopia en la UTHSCSA. Presentado en el Congreso Internacional de Cirujanos Laparoscópicos. Ixtapa, México. 22 de mayo de 1993.
- Sabella V: Hallazgos anormales y tasas de complicaciones de diferentes tipos de esterilización tubárica laparoscópica entre diferentes niveles de capacitación del cirujano en una institución de enseñanza académica. Presentado en el Congreso Mundial de Endoscopia Ginecológica. Jerusalén, Israel. 2 de marzo de 1995.
- Sabella V: Tratamiento laparoscópico del embarazo ectópico: revisión de 121 casos. Presentado en la XVII Reunión Internacional de Capítulos del Colegio Americano de Cirujanos. Monterrey, México. 16 de abril de 1994.
- Sabella V: Comparación de las tasas de complicaciones de diferentes tipos de esterilización tubárica laparoscópica entre diferentes niveles de capacitación de cirujanos en una institución académica. Presentado en el Congreso Mundial de Endoscopia Ginecológica. Jerusalén, Israel. 2 de marzo de 1995.
- Sabella V: incidencia de patología pélvica concomitante encontrada en el momento de la esterilización tubárica laparoscópica en pacientes asintomáticos Presentado en el Congreso Mundial de Endoscopia Ginecológica. Jerusalén, Israel. 2 de marzo de 1995.
- Sabella V y Saidi M: Colpo-suspensión extraperitoneal laparoscópica para la incontinencia urinaria. Presentado en el Congreso Internacional de Endoscopia= Ginecológica. Chicago, Illinois. 28 de septiembre de 1996.
- Saidi M and Sabella V: Laparoscopic Extra-peritoneal Colpo-suspension for Urinary Incontinence. Presented at the American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), district VII meeting. New Orleans, Louisiana. 15 November, 1996.
- Saidi M, Diaz KC, and Sabella V: Burch versus Laparoscopic Extra-peritoneal Colposuspension for the Treatment of Genuine Stress Urinary Incontinence. Presented at the 45th Annual Clinical Meeting of the American College of Obstetrics and Gynecology. Las Vegas, Nevada. 29 April, 1997.
- Sabella V and Chang P: Laparoscopic Completion of a Hysterectomy Started Vaginally. Presented at the World Congress of Gynaecologic Endoscopy. Rome, Italy. 18 June, 1997.
- Sabella V: Evaluating Intra-operative Complications of Laparoscopic Sterilization in a Teaching Program. Presented at the World Congress of Gynaecologic Endoscopy. Rome, Italy. 18 June, 1997.
- Saidi M, Sabella V, and Diaz KC: Burch versus Laparoscopic Extra-peritoneal Colpo-suspension for Genuine Stress Urinary Incontinence. Presented at the World Congress of Gynaecologic Endoscopy. Rome, Italy. 18 June, 1997.
- Saidi M and Sabella V: Laparoscopic Extra-peritoneal Colpo-suspension for Genuine Stress Urinary Incontinence. Presented at the World Congress of Gynaecologic Endoscopy. Rome, Italy. 18 June, 1997.
- Sabella V, Sarsotti C, and Testa R: Laparoscopically Assisted Vaginal Hysterectomy: What is the limit? Presented at the World Congress of Gynaecologic Endoscopy. Rome, Italy. 18 June, 1997.
- Sabella V: Use of Micro-Laparoscopy as Surgical Approach to Perform a Laparoscopically Assisted Vaginal Hysterectomy. Presented at the 26th Annual Global Congress of the American Association of Gynecologic Laparoscopists. Seattle, Washington. 23 September, 1997.
- Sabella V: Laparoscopic Completion of a Hysterectomy Started Vaginally. Presented at the 26th Annual Global Congress of the American Association of Gynecologic Laparoscopists. Seattle, Washington. 23 September, 1997.
- Sabella V: Illumination Endoscopic Cannula: Light Enhancement System for Micro-Laparoscopy. Presented at the 26th Annual Global Congress of the American Association of Gynecologic Laparoscopists. 23 September, 1997.
- Sabella V, Schenken RS, and Harden M: Laparoscopic Management of the Congenital Absence of the Uterine Cervix. Presented at the 26th Annual Global Congress of the American Association of Laparoscopic Gynecologists. Seattle, Washington. 23 September, 1997.
- Sabella V and York HL: Evaluating the Route of Hysterectomy in Obese Patients. Presented at the 28th Global Congress of the American Association of Gynecologic Laparoscopists. Las Vegas, Nevada. 8 November, 1999.
- Sabella V: Micro-Laparoscopia. Presented at the 1st Symposium of Gynecologic Endoscopy, Evidence-Based Medicine. Monterrey, Mexico. 19 February, 2000.
- Sabella V: Histerectomia Vaginal Asistida por Laparoscopia en Pacientes Obesas. Presented at the 1st Symposium of Gynecologic Endoscopy, Evidence-Based Medicine. Monterrey, Mexico. 19 February, 2000.
- Sabella V: Sacro-Colpopexia por Laparoscopia. Presented at the 1st Symposium of Gynecologic Endoscopy, Evidence-Based Medicine. Monterrey, Mexico. 19 February, 2000.
- Sabella V: Laparoscopic Culdoplasty and Sacral Colpopexy with a Cylindrical Graft. Presented at the 37th Congress of the International College of Surgeons and the joint Annual Sessions of the United States, Mexican, and Canadian Sections. Orlando, Florida. 5 July, 2001.
- Sabella V: Laparoscopic Sacral Colpopexy: Pearls and Pitfalls. Presented at the 33rd Global Congress of the American Association of Gynecologic Laparoscopists. San Francisco, California. 11 November, 2004.
- Sabella V: Complications of Laparoscopic Sacral Colpopexy. Presented at the 33rd Global Congress of the American Association of Gynecologic Laparoscopists. San Francisco, California. 12 November, 2004.
- Sabella V: Robotic Assisted Surgery for Gynecologic Procedures. I Congreso Internacional de Cirugia Robotica Asistida. OCA Hospital. Monterrey, Mexico. 20 January, 2006.
Participación como Facultad en Congresos, Cursos y Seminarios:
- Gynecologic Endoscopy Seminar of the Sociedad de Ginecologia y Obstetricia de Nuevo Laredo A.C., Nuevo Laredo, Mexico. 18 March, 1992.
- Curso Básico de Cirugía Laparoscópica, Hospital de Especialidades. Nuevo Laredo, México. 26 de abril de 1992.
- Operative Gynecologic Laparoscopy Course. Hospital Clinica y Maternidad Conchita. Monterrey, Mexico. 1 August, 1992.
- Primer curso avanzado de laparoscopia operatoria para el cirujano ginecológico. Hospital Universitario, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México. 10 de octubre de 1992.
- Laparoscopia avanzada para el ginecólogo. Memorial Medical Center. Las Cruces, Nuevo México. 12 de diciembre de 1992.
- Primer Curso Avanzado de Histeroscopia Operativa. Hospital Universitario, Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, México. 25 de junio de 1993.
- III Taller Internacional de Óperas Ginecológicas de Histeroscopia y Laparoscopia. Lugano, Suiza. 16 al 18 de septiembre de 1993.
- Seminario “práctico” sobre laparoscopia y histeroscopia operativa. Hospital Mitera. Atenas, Grecia. 13-20 de mayo de 1994.
- Curso de Cirugía Laparoscópica. Hospital Italiano. Buenos Aires, Argentina. 28 de noviembre al 2 de diciembre de 1994.
- Curso de Cirugía de Mínima Invasión. Hospital Italiano. Buenos Aires, Argentina. 16-19 de septiembre de 1996.
- Finalización laparoscópica de una histerectomía vaginal. 15º Seminario Anual de Cirugía Ginecológica, UT. Memphis, Tennessee. 1 de noviembre de 1996.
- La verdad “impactante” sobre la electrocirugía. 15º Seminario Anual de Cirugía Ginecológica, UT. Memphis, Tennessee. 2 de noviembre de 1996.
- Indicaciones y técnicas de la mini-laparoscopia. Endoscopia ginecológica avanzada y cirugía pélvica. Instalación de Endoscopia Ginecológica de San Antonio en UTHSCSA. San Antonio, Texas. 11 de octubre de 1997.
- Problemas de planificación familiar: consideraciones culturales y médicas para pacientes hispanos. Escuela de Enfermería, UTHSCSA. San Antonio, Texas. 12 de noviembre de 1997.
- Histerectomía Laparoscópica Asistida para el Gran Útero. Seminario de laparoscopia. Hospital Mitera. Atenas, Grecia. 24 de septiembre de 1998.
- Manejo laparoscópico del prolapso de la bóveda y defectos del suelo pélvico. Seminario de laparoscopia. Hospital Mitera. Atenas, Grecia. 24 de septiembre de 1998.
- Controversias en el tratamiento quirúrgico del cáncer de ovario epitelial. Simposio sobre actualización del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y ovario. Hospital San José y Escuela de Medicina “Ignacio Santos”. Monterrey, México. 20 de marzo de 1999.
- Manejo quirúrgico de los tumores de células germinales del ovario. Simposio sobre actualización de diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y ovario. Hospital San José y Escuela de Medicina “Ignacio Santos”. Monterrey, México. 20 de marzo de 1999.
- Facultad. Laboratorio de Reproducción Femenina para el Curso de Habilidades de Evaluación Clínica Avanzada. Departamento de Obstetricia / Ginecología, Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio. San Antonio, Texas. 1 de marzo de 2000.
- Facultad. 2º Encuentro Anual de Ginecólogos del Interior. Hospital Italiano. Buenos Aires, Argentina. 19-22 de noviembre de 2000.
- Facultad y Moderador. Congreso Global de Endoscopia Ginecológica. 30º Encuentro Anual de la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos. San Francisco, California. 16-19 de noviembre de 2001.
- Facultad y Moderador. Congreso Global de Endoscopia Ginecológica. 31ª Reunión Anual de la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos. Miami, Florida. Noviembre de 2002.
- Facultad y Moderador. Congreso Global de Endoscopia Ginecológica. 32ª Reunión Anual de la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos. Las Vegas, Nevada. Noviembre de 2003.
- Facultad y Moderador. Congreso Global de Endoscopia Ginecológica. 33ª Reunión Anual de la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos. San Francisco, California. 10-14 de noviembre de 2004.
- Facultad y Moderador. Congreso Global de Endoscopia Ginecológica. 34ª Reunión Anual de la Asociación Americana de Laparoscopistas Ginecológicos. Chicago, Illinois. Noviembre de 2005.
- Facultad. I Congreso Internacional de Cirugia Robotica Asistida. OCA Hospital. Monterrey, Mexico. 20 January, 2006.
Videos producidos:
(Disponible en la Biblioteca Briscoe del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio).
- Cánula endoscópica iluminadora: mejora de la luz para micro-laparoscopia
- Terminación laparoscópica de una histerectomía iniciada por vía vaginal.
- Culdoplastia laparoscópica y colpopexia sacra con injerto cilíndrico
- Colpo-suspensión extraperitoneal laparoscópica
- Manejo laparoscópico de los embarazos tubáricos
- Colpopexia sacra laparoscópica con un injerto vascular Microvel®
- Histerectomía supracervical laparoscópica
- Esterilización laparoscópica de trompas
- Histerectomía vaginal asistida por laparoscopia
- Histerectomía vaginal asistida por laparoscopia: ¿cuál es el límite?
(co-producido con los Drs. Roberto Testa y Carlos Sarsotti de Buenos Aires, Argentina) - Quisteuretropexia burch asistida por robot para la incontinencia urinaria de esfuerzo
- Histerectomía laparoscópica asistida por robot
- Histerectomía supra cervical laparoscópica asistida por robot
- Colpopexia sacra asistida por robot
- Histerectomía laparoscópica total en ausencia congénita del cuello uterino
- Histerectomía laparoscópica total con dispositivo de oclusión de neumonoperitón
- Uso de la micro-laparoscopia como abordaje quirúrgico para realizar una histerectomía vaginal asistida por laparoscopia
Los intereses de investigación actuales del Dr. Vincenzo Sabella incluyen:
- Enfoque laparoscópico para los procedimientos de soporte del suelo pélvico
- Mantenimiento del neumo-peritoneo para la histerectomía laparoscópica total
- Manejo de las náuseas y los vómitos después de la cirugía laparoscópica
- Laparoscopia asistida por robot para procedimientos ginecológicos
- Valor de la histerectomía supracervical laparoscópica
Entrevistas con el Dr. Sabella
Considerado un pionero en cirugía robótica, el Dr. Sabella realiza procedimientos que no son comúnmente realizados por otros médicos en San Antonio. Vea estas entrevistas de los medios locales con el Dr. Sabella en las que habla sobre los beneficios de la cirugía robótica:
¿Desea saber más sobre el Dr. Vincenzo Sabella o sobre la atención médica que brinda, incluida la cirugía asistida por robot? Programe una cita para conocer al Dr. Sabella llamando al (210) 614-1000 o utilice nuestro conveniente formulario de solicitud de cita en nuestro sitio.
Galería de fotos
